Revista
En una constante evolución y expansión formativa, DentalDoctors, especialista en la formación en gestión odontológica, anuncia su cambio de marca, pasando a ser conocida como ESDOC, Escuela Empresarial para doctores y profesionales de la salud.
Este cambio simboliza un paso adelante en su compromiso por "ofrecer formación de calidad y excelencia a los profesionales de la sanidad", según explican desde ESDOC.
Fundada y desarrollada por el Dr. Primitivo Roig, DentalDoctors ha estado en la vanguardia de la formación dental, destacándose por su enfoque único y su dedicación a la excelencia formativa en el campo de la gestión clínica.
Con el lanzamiento de ESDOC, se busca ampliar y abrir nuevas vías de aprendizaje y oportunidades de desarrollo profesional no solo para odontólogos, sino también para una amplia gama de profesionales de la salud, lo que "permitirá aportar aún más valor e innovación al sector dental y desde éste al resto de la Sanidad", aseguran. La escuela empresarial redefine y amplía su oferta formativa, manteniendo su compromiso con la calidad y la innovación.
El Máster en Dirección Clínica y Gestión Dental también experimentará una transformación significativa bajo la nueva marca. ESDOC reinventa su programa, incorporando las últimas tendencias y tecnologías en gestión y liderazgo, preparando a los profesionales para enfrentar los retos del mercado actual con confianza y competencia.
Formación avalada por la Cátedra en gestión Clínica, fruto de la colaboración entre ESDOC y la Universidad Politécnica de Valencia. Dedicada a transformar el sector salud mediante la investigación, la innovación tecnológica y la educación avanzada. Desde 2017, trabajan juntos para optimizar la gestión sanitaria, fomentando soluciones creativas y compartiendo su conocimiento para mejorar la atención médica a todos los niveles, con el compromiso de avanzar en la gestión sanitaria y contribuir al bienestar de la sociedad.
"Con ESDOC, estamos abriendo un nuevo capítulo en la formación de profesionales de la salud, ampliando nuestros objetivos para ayudar aún más y mejor a la profesión odontológica y aportar nuestra experiencia única al resto de especialidades sanitarias", afirma el Dr. Pepe Jabaloyes, añadiendo que "nuestro objetivo sigue siendo claro: formar a los profesionales para que puedan alcanzar un nivel superior en lo que respecta a la gestión y dirección de su clínica. Hoy para ser un gran profesional hace falta algo más que ser un gran clínico”.
"Este cambio de marca representa un hito importante hacia la excelencia formativa y la innovación. ESDOC se posiciona como una plataforma líder en la formación de doctores y profesionales de la salud, comprometida con el desarrollo profesional y personal en el sector de la salud", apuntan desde ESDOC.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.