Revista
La Universidad de Alicante iniciará el próximo curso 2024-2025 el Máster Internacional en Implantología, Regeneración y Perioprótesis Avanzado con Enfoque Digital, un novedoso máster semipresencial enfocado a doctores que ya empezaron en implantología y requieran formación complementaria en todos los aspectos involucrados en la colocación de implantes dentales para ayudar al implantólogo a desarrollar su labor con éxito y de manera predecible hecho a la carta.
La teoría será online abarcando desde: anatomía, aspectos legales, diagnóstico 3D fotografía intraoral, diseño de sonrisa, flujo digital, preparación periodontal, cirugía mucogingival, periimplantitis, laser y plasma, regeneración ósea, elevación de seno, atrofia ósea, All on Four, uso de implantes pterigoideos, zigomáticos y subperiósticos, implantología digital, cirugía guiada, softwares, cirugía navegada, doble factor, diseño de férulas e impresoras 3D, carga inmediata, escaneado intraoral, confecciónde prótesis implantológica, manejo del bruxismo y fillers, nuevas tecnologías y fotogrametría, inteligencia artificial, realidad aumentada, marketing experience, comunicación y gestión.
Con masterclass de ponentes líder, prácticas presenciales de disección en aula de anatomía de la UA e intensivas en el centro formativo IDIT de Clínica Perio&Implant de la Dra. Pomares, con talleres específicos en flujo digital, fotografía y diseño de sonrisa, mucogingival, regenerativa y elevación de seno, cirugías en directo, impresión 3D, IA, realidad virtual, comunicación-difusión y mucho más.
Además, este Máster cuenta con un cuadro docente con profesionales expertos y servicio de mentoría de apoyo. Consulta el programa completo en la web https://cfp.ua.es/es/masteres/2024-25/master-de-formacion-permanente-en-implantologia-regeneracion-y-perioprotesis-con-enfoque-digital.html
Abiertas inscripciones (16 plazas). Más información en formacion@perioimplant.es y por whatsapp con el International Digital Implantology Trainning (IDIT): 674358818.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.